Revisión y adaptación de la Agenda Urbana y Rural al nuevo contexto de los PAI

23 de abril, 2025

Tres enfoques, un objetivo: activar el cambio desde las Agendas Urbanas y Rurales

El próximo martes 29 de abril (de 10:00 h a 11:00 h), desde TECH friendly organizamos un webinar para abordar un reto clave: cómo revisar, adaptar y activar los Planes de Acción de las Agendas Urbanas y Rurales a la luz de las nuevas oportunidades que ofrece el actual contexto de financiación, especialmente los fondos FEDER a través de los Planes de Actuación Integrados (PAI).

El desarrollo urbano y territorial sostenible ya no es solo una aspiración: es una urgencia. En un contexto de incertidumbre, transición ecológica y urgencia climática, las Agendas Urbanas y Rurales se convierten en la brújula para guiar nuestras políticas públicas hacia un futuro más resiliente, innovador y centrado en las personas, pero deben concebirse como hojas de ruta vivas, flexibles y activas. En este sentido, la reciente activación de fondos FEDER vinculados a los Planes de Actuación Integrados (PAI) abre una nueva ventana de oportunidad para actualizar, adaptar y desplegar esas estrategias, llevándolas del papel a la acción.

Por ello, desde TECH friendly te invitamos al webinar «Revisión y adaptación de la Agenda Urbana y Rural al nuevo contexto de los PAI». Un webinar práctico e inspirador donde analizaremos cómo reforzar, actualizar y activar los planes de acción local, en base a los nuevos retos y oportunidades de financiación. 

¿Qué abordaremos?

Recorreremos tres realidades territoriales, bajo un objetivo común: impulsar agendas útiles y transformadoras al servicio del desarrollo urbano y territorial sostenible e innovador.

Entidades locales que han concurrido a la convocatoria FEDER para PAI 2024
— Cómo revisar su plan de acción para adaptarlo adecuadamente a lo solicitado en la convocatoria.
— Claves para activar eficazmente sus proyectos: sistema de gobernanza, indicadores útiles y medibles, y gestión eficiente de fondos.
— Recomendaciones para asegurar una correcta ejecución y justificación de las operaciones financiadas.

Diputaciones que preparan su participación en la convocatoria 5.2 para áreas rurales
— Cómo revisar su estrategia territorial para garantizar su alineación con las necesidades del territorio.
— Cómo traducir esa estrategia en actuaciones financiables y coherentes con el objetivo de lucha contra la despoblación y los requisitos de la convocatoria.

Municipios que están diseñando sus Agendas Urbanas de Reconstrucción y Relanzamiento
— Cómo activar o revisar las agendas urbanas desde una mirada de reconstrucción y resiliencia climática.
— La oportunidad de convertir la crisis climática en una palanca de transformación urbana sostenible.

Tres bloques temáticos que conectan visión, acción e innovación:

1. Mirada estratégica para tiempos de cambio
— Vivimos un momento clave para transformar nuestras agendas en motores reales de cambio.
— Reflexionaremos sobre la necesidad de contar con planes de acción flexibles y vivos, capaces de adaptarse a contextos complejos e inciertos
— Analizaremos cómo las nuevas oportunidades de financiación vinculadas al FEDER PAI pueden convertirse en catalizadores para acelerar su implementación.
— Y pondremos el foco en retos que nos interpelan desde lo local, como la resiliencia urbana y climática.

2. Activar lo planificado: claves operativas para pasar del papel a la acción. La planificación es solo el punto de partida. Hablaremos de cómo activar las agendas desde dentro.
— Reforzando los sistemas de indicadores útiles, que orienten decisiones basadas en datos.
— Reactivando los mecanismos de gobernanza, para que las oficinas de Agenda Urbana sean verdaderas bisagras entre departamentos.
— Y explorando el potencial de los espacios de experimentación urbana (living labs, sandbox…) como palancas para innovar con propósito.

3. Herramientas y recursos para transformar territorios
— Cerraremos con una selección de iniciativas inspiradoras. Porque no se trata solo de planificar mejor, sino de implementar con impacto.

¿A quién está dirigido?

Este webinar está pensado para responsables polític@s y técnic@s de entidades locales y diputaciones que ya cuentan con un Plan de Acción Local o una Agenda Territorial, y que son conscientes de que una buena estrategia es solo el punto de partida.

Es el momento de:

  • Actualizar esos planes al nuevo contexto estratégico y de financiación.
  • Activar de forma eficaz los proyectos transformadores que contienen.
  • Gestionar con eficiencia los recursos disponibles.
  • Aplicar herramientas útiles para su despliegue, seguimiento y evaluación.
  • Apostar por la innovación urbana y los espacios de experimentación como motores del cambio.

Y, sobre todo, de no dejar pasar esta valiosa ventana de oportunidad.

En un momento en el que la resiliencia climática, la innovación urbana y la gobernanza colaborativa deben ocupar un lugar central, este webinar ofrecerá claves prácticas y estratégicas para transformar los planes en acciones concretas con impacto real en el territorio.

Otros artículos

CONVOCATORIA: LIFE 2025

CONVOCATORIA: LIFE 2025

La Comisión Europea lanza, a través del Programa LIFE, una nueva convocatoria dotada con 600 millones de euros para financiar proyectos que impulsen la acción climática y la protección del medio ambiente en la Unión Europea. El objetivo es apoyar iniciativas de...

leer más