Bienvenidas las personas que hacen que los proyectos brillen
En TECH friendly creemos en el valor de los equipos estables, diversos y comprometidos. Nuestro equipo interno es el corazón de lo que hacemos: es con quien impulsamos, día a día, procesos de transformación urbana por todo el Estado.
Sin embargo, sabemos que hay momentos, retos o proyectos que requieren ampliar el foco. Por eso lanzamos TECH experts, una red de profesionales con experiencia y vocación transformadora, con quienes establecer colaboraciones puntuales y especializadas en fases críticas o proyectos estratégicos.
Se trata de una red dirigida a perfiles freelance o con disponibilidad parcial, que puedan colaborar en sinergia con nuestro equipo cuando lo necesitemos. Una vía flexible y honesta de colaboración, desde el respeto mutuo y el cuidado de los procesos compartidos.

¿Qué ofrece TECH experts?
Formar parte de esta red significa estar disponible para posibles colaboraciones remuneradas, como:
- Asistencia técnica en proyectos concretos
- Redacción de contenidos y análisis especializados
- Formaciones puntuales o participación en eventos
- Elaboración de informes, memorias o propuestas
Todo bajo condiciones claras desde el inicio y con la posibilidad de elegir cada colaboración en función de tu disponibilidad y afinidad. Si quieres conocer en detalle el funcionamiento de esta red, puedes consultar las bases de participación aquí:
¿Qué perfiles pueden sumarse?
Buscamos personas con experiencia contrastada, mirada estratégica y especialización temática en alguno de estos ámbitos:
- Estrategia y planificación urbana sostenible: arquitectos/as urbanistas, geógrafos/as, sociólogos/as, con experiencia en procesos de diseño, rehabilitación y regeneración urbana o consultoría en el ámbito de la planificación urbana y territorial.
- Movilidad urbana sostenible: arquitectos/as, geógrafos/as, ingenieros/as de caminos y afines, con experiencia en consultoría vinculada a movilidad sostenible o diseño de espacio público.
- Infraestructura verde y acción climática: ambientólogos/as o formaciones afines que cuenten con experiencia en proyectos de renaturalización urbana, adaptación al cambio climático y medio ambiente.
- Captación y gestión de fondos europeos: economistas, perfiles jurídicos o profesionales de ADE y derecho para identificar oportunidades de financiación, elaborar memorias de solicitud de ayudas y gestionar las oficinas técnicas de los proyectos cofinanciados por FEDER y PRTR otros fondos estatales. Con experiencia en redacción de documentos jurídicos, pliegos de contratación, informes, etc.
- Innovación urbana: arquitectos/as o ingenieros/as con experiencia en consultoría estratégica o en la gestión de proyectos vinculados al ámbito público, especialmente relacionados con la innovación urbana. El perfil se orienta a llevar a cabo el desarrollo de planes sectoriales o globales vinculados a ámbitos de innovación, así como a formar parte de oficinas técnicas de innovación para administraciones locales. También será responsable de liderar proyectos de Compra Pública de Innovación, gestionar iniciativas tecnológicas e identificar e implementar soluciones innovadoras en el entorno urbano.
- Innovación legal: perfiles jurídicos, profesionales del derecho o dobles grados con ADE, ciencias políticas y economía que analizan marcos normativos, diseñan políticas públicas de innovación y desarrollan instrumentos de impulso a la innovación —ajustes normativos, nuevas figuras institucionales, entornos de prueba como sandboxes o living labs— para que el sector público innove y fomente la innovación y la experimentación con seguridad jurídica y gobernanza adaptativa.
- Competitividad territorial: economistas, profesionales de ADE o derecho para llevar a cabo proyectos de consultoría estratégica centrados en el desarrollo económico y la competitividad territorial, en el diseño e implementación de políticas públicas de innovación territorial, planificación de estrategias de especialización inteligente, dinamización de ecosistemas locales, creación de hubs de innovación, y fortalecimiento del posicionamiento competitivo de los territorios.
- Tecnología: ingenieros/as informáticos/as o similar, con buen dominio de estructuras de datos, patrones de diseño, principios SOLID para el desarrollo de aplicaciones móviles, que tengan experiencia en el desarrollo de aplicaciones móviles en Flutter y React Native.
- Participación ciudadana: personas expertas en facilitación de procesos, metodologías colaborativas y escucha activa.
- Comunicación urbana y territorial: perfiles con experiencia en diseño de narrativas para lo público, diseño y estrategia de marca, redacción de contenidos, comunicación institucional, campañas multicanal, diseño gráfico o producción audiovisual.
Pero no nos cerramos, si tu trayectoria se alinea con nuestra actividad y compartes nuestra visión, este espacio también puede ser para ti.
¿Cómo formar parte?
Si te interesa sumarte a esta comunidad profesional, solo tienes que rellenar este formulario:
Te pediremos algunos datos básicos, tu CV actualizado y una carta de motivación para conocerte mejor. También podrás indicarnos tu disponibilidad y las áreas donde te gustaría colaborar.
¿Conoces a alguien que podría encajar en TECH experts? ¿Te gustaría ayudar a que esta red crezca con más personas con talento, compromiso y mirada transformadora? Comparte esta iniciativa con tu red profesional. Queremos construir una red diversa, horizontal y generosa, capaz de dar respuestas concretas a los desafíos complejos de nuestras ciudades, pueblos y territorios.
¿Tienes dudas?
Si quieres hacernos alguna consulta, puedes escribirnos a:
📩 peopleandculture@techfriendly.es